lunes, 5 de abril de 2010

Big Brother



Gran Hermano es un ejemplo del espejismo que refleja el filmar a personas totalmente desconocidas en cual deben convivir entre si como si no existiera las cámaras. Es una metáfora en la cual se interpreta una simulación de realidad social, problemas sociales, etc.

La televisión forma un referente de la realidad y lo transmite a la masa, quien por otro lado conforma esa propia realidad. Ese referente se crea con respecto a la interpretación que la televisión hace de la realidad, por lo tano el resultado final que llega al publico no es la realidad, ni el referente, ni la interpretación, sino un producto final que escenifica una realidad simulada y reinventada, la no-realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario