lunes, 5 de abril de 2010

Conclusión

El concepto de cultura lo entendemos como el conjunto de estilos de vida, costumbres, conocimiento y diferentes tipos de desarrollo de una sociedad como tal. Por otro lado la concepción que se tiene de simulacro es una imagen que se asemeja a una cosa o persona, una especie de fantasía como mencione en el tema anterior.

La relación entre cultura y simulacro es muy visible, el enfoque que le da Baudrillard es muy claro, la unión de dos conceptos tan disparejos como “vida y conocimiento” entre “imagen y fantasía”, nos muestran la no-realidad que vive la sociedad, ya expuesto en el tema anterior. Los temas de realidad social que se dan en las culturas, dan pie ha estos simulacros. Puesto que son estos lo que nos hacen crear esta especie de simulación de diferentes acciones o eventos por los que pasamos en nuestras vidas, dándole así el toque de la fantasía y creando una irrealidad. Creando una especie de espejo en nuestras vidas.

El kitsch para mi es una especie de arte alternativo, en el cual se expresan diferentes tipos de modas o tendencias en que el ser humano puede ser diferenciado de los demás, una réplica de un estilo ya existente pero con un toque de diferencia, enfocado hacia un estilo un poco mas extravagante. Y tiene un cierto enganche en sus productos para que la gente sea parte de este estilo de vida, sus rasgo característicos es que se enfocan en productos de la alta cultura moderna, ya socialmente aceptados y estéticamente consumidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario